04
May
Existen conversaciones de un alto grado de relevancia para una investigación. Palabras esclarecedoras que, de quedar registrada, conformaría una prueba clave en la resolución de un caso. Para ello, el investigador debe hacer uso de un micrófono, un aparato encargado de registrar y modular el sonido. En ese sentido, a continuación, daremos una serie de recomendaciones que te ayudarán a elegir el tipo de micrófono que mejor se adapta a las necesidades de cada uno.
Micrófonos de largo alcance
Los micrófonos de largo alcance captan el sonido que proviene de la dirección a la que están enfocados. Registran mejor los ruidos agudos que los graves, debido al tipo de frecuencia que usa cada uno. Cuanta mayor sea la frecuencia, mayor será la nitidez del sonido. Además existe la posibilidad de aumentar el alcance en unas decenas de decibelios gracias a un reflector paraboloide. Dentro de esta clase de micros existen tres tipos:
Cardioides:
Recogen con mayor sensibilidad los ruidos que proviene de la dirección sobre la que está enfocada la parte delantera del dispositivo.
Supercardioides:
Recibe mayor sonido de la parte posterior que el cardioide, pero menos que el siguiente tipo.
Hipercardioides:
Presenta una mayor captación a los sonidos de la parte trasera del aparato que de la parte delantera, y es el que mejor reduce el sonido de fondo.
Este tipo de micrófonos es ideal para escuchas en exteriores donde tenemos el objeto localizado, tan sólo enfocando el artefacto en la misma dirección obtendremos un resultado satisfactorio. El tipo que decidamos utilizar dependerá de la posición en la que nos orientemos en el momento de registrar la conversación. Por ejemplo, si el objetivo está frente a nosotros y disponemos de elementos que nos camuflen en el entorno (arbustos, muros de escasa altitud…) usaremos el tipo cardioide, pero si el objetivo se encuentra detrás de nosotros, usaremos un del tipo hipercardioide, que disimulará en mayor medida nuestra labor, ya que la persona que habla nos verá de espaldas.
Micrófono GSM
Este tipo de micrófono utiliza el sistema Global System Mobile Communications (GSM) que comparte con los teléfonos móviles al uso. Funciona insertando en el terminal una tarjeta SIM que retransmitirá las conversaciones cuando sea activado por control remoto por parte del investigador. Se alimenta de la batería del teléfono sobre el que se está llevando a cabo la grabación, por lo que estará operativo durante horas. Perfecto para realizar labores de investigación dentro de una corporación, por ejemplo, evitando acoso laboral por parte de los empleados.
Micrófonos telefónicos
El micrófono telefónico es un transmisor de alta potencia que no necesita batería, ya que irá conectado a la fuente de alimentación de la red telefónica. Se coloca en cualquier punto de la línea de teléfono y retransmite todas la conversaciones mantenidas por el terminal hasta el receptor. Es perfecto en situaciones donde tengamos acceso a la línea, si sospechamos que un empleado hace llamadas al extranjero desde nuestro negocio cargándonos las facturas o en escuchas oficiales de los cuerpos de seguridad nacionales usado como micrófono encubierto en un caso oficial.
Micrófono láser
El funcionamiento de este tipo de micrófono viene determinado por la vibración que ejercen las ondas del sonido sobre un objeto al rebotar contra la superficie. Estas ondas son transformadas en sonido, lo que permite la escucha, que queda registrado en un equipo de grabación. Perfecto para escuchas interiores, sonde el sonido rebota sin cesar en los elemento del ambiente, permitiendo una mejor captación. Muy usado en el mundo del espionaje como micrófono oculto por su largo alcance y escasa exposición, facilitando la labor encubierta.
Micrófono UHF y VHF
Este dispositivo utiliza las frecuencias de radio o frecuencia modulada (FM) para trasmitir las grabaciones a un dispositivo donde serán registradas, por ello no necesitan cables. El tipo de frecuencia que necesitan determina la clase de micro que usaremos: si emplea una entre los 30 y 300 MHz será un micrófono VHF, mientras que si trabaja en una frecuencia mayor utilizaremos un micro VHF. Muy adecuados para escuchas donde el sonido ambiente es reducido, espacios cerrados o recintos.
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Desde el blog
CATEGORÍAS
- Artículos (54)
Ultimos Tweets
Categorías de los productos
- Accesorios CCTV
- Accesorios GPS
- Antiespionaje
- Bolígrafos espía
- Cámaras Analógicas
- Cámaras analógicas exteriores
- Cámaras analógicas interiores
- Cámaras CCTV falsas
- Cámaras de caza
- Cámaras de Vigilancia y Seguridad
- Cámaras espía para coches
- Cámaras espías
- Cámaras inalámbricas
- Cámaras IP exteriores
- Cámaras IP interiores
- Cámaras WIFI IP
- Contadoras de billetes
- Despertadores espía
- Detector Test de Infidelidades
- Detectores de frecuencia espía
- Escaner portátil
- Gafas Espías
- Grabadoras de Voz Ocultas
- Inhibidor de Frecuencias y Señales
- Kits de CCTV
- Llaveros espías
- Localizadores GPS
- Micrófonos de pared
- Micrófonos espía
- Micrófonos espía GSM
- Mini cámaras espías
- Otros Artículos Espía
- Pinganillo Para Exámenes
- Productos de ocultación
- Relojes espía
- Simuladores de voz
- Sin categorizar
- Software espía
- Tarjetas de memoria
- Teléfonos encriptados
- Test de drogas
- Visores nocturnos
- Walkie Talkies
Leave a reply