06
Abr
En algunas ocasiones la labor detectivesca se torna más peligrosa y comprometida de lo habitual. Se trata de casos en los que la persona que se encuentra sometida a nuestra vigilancia, es decir, aquella de la que deseamos obtener información tiene previa constancia de que hemos sido contratados para tal fin. También puede darse la coyuntura de que nosotros no seamos los únicos detectives contratados para seguir y observar a alguien. Esto no es muy habitual pero algunos clientes pueden contratar a varios profesionales bajo la errónea idea de que la competitividad les proporcionará un mejor y más rápido resultado informativo. Sea cual sea la situación en que nos hallemos, poseer todo tipo de artículos y artilugios que nos permitan deshacernos de posibles molestias a la hora de llevar a cabo nuestro trabajo es nuestra obligación como espías expertos en la materia.
La actividad del contraespionaje lleva en activo varios siglos. Sin embargo, no llegó a oídos del público
mayoritario hasta el estallido de la Guerra Fría. Por suerte para los más duchos en este sector laboral, el boom de la contrainteligencia a nivel técnico y militar provocó un alto interés en el ciudadano de a pie que pronto quedó fascinado por los métodos a través de los que naciones enemigas accedian a archivos clasificados así como a informaciones sensibles de todo tipo. Este entusiasmo general propició la creación en masa de muchos de estos objetos que hasta entonces sólo podían ser adquiridos por altos mandos. Por primera vez la venta de estos gadgets se enfocó a la ciudadanía y, más concretamente, a los entusiastas de las intrigas políticas y policíacas que solían sentirse vigilados, quienes pudieron obtenerlos en tiendas especializadas a precios asequibles los primeros modelos de los elementos que utilizamos formalmente en la actualidad.
¿Pero qué productos resultan realmente útiles de entre toda la oferta existente? ¿Cuáles son de primera necesidad? ¿Qué razones los convierten en los más solicitados por los investigadores profesionales más exigentes?
Detectores de cámaras
A día de hoy las cámaras y demás dispositivos de vídeo son tan minúsculos que resultaría imposible detectarlos con la simple ayuda de nuestros ojos durante una búsqueda física rutinaria. Para localizar con exactitud los posibles aparatos tecnológicos de este tipo que puedan hallarse camuflados en nuestros entorno laboral o personal necesitaremos hacernos con un Detector de cámaras ocultas. Estos artículos pueden estár basados en dos diferentes técnicas de detección, a través de infrarrojos o por medio de radiofrecuencia o RF. Estos últimos son los más elogiables ya que reciben toda aquella infromación que esté contenida en las ondas de radio. No obstante, existen cientos de versiones adaptadas a todo tipo de gustos y necesidades. Los más especializados incluso nos permitirán visualizar las imágenes que están siendo captadas por dichas cámaras en tiempo real.
Anuladores de micrófonos
A pesar de la existencia de Detectores de micrófonos, el descubrimiento de dispositivos de escucha es bastante complejo y dificultoso. Si deseamos librarnos de la posibilidad de que nuestras conversaciones estén siendo captadas a través de cualquier artefacto de audición, ya sea por medio de micros o grabadoras, debemos recurrir a la manera más sencilla y simple de conseguirlo, el uso de un Anulador. Los generadores de ruido blanco consiguen enmascarar el sonido y son extremadamente eficaces en lo que al ocultamiento de voces se refiere. Su misión es reducir la efectividad de los Dispositivos de escucha enturbiando la frecuencia emitida a través del aparato fonador humano.
Detectores de GPS
Hoy en día, los métodos eletrónicos de posicionamiento permiten rastrear la ubicación de objetos, personas, animales y vehículos de toda índole. Como profesionales de la seguridad, es muy probable que nos veamos en la situación de tener que comprobar si nuestro método de transporte está siendo víctima de un dispositivo oculto. Las Lapas de seguimiento imantadas o las Balizas magnéticas son los elementos que más frecuentemente suelen adosarse a los coches. Con el fin de no vernos obligados a inspeccionar milimétricamente los bajos de nuestro automóvil cada vez que hagamos uso del mismo, podemos hacer uso de un Detector de GPS portátil que nos permitirá identificar dichos aparatos gracias a la localización de ondas de radio anómalas.
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Desde el blog
CATEGORÍAS
- Artículos (403)
Ultimos Tweets
Los productos de espionaje son lo último en triunfar en la red https://t.co/cns9LyLqmM
29/06/2017 21:21:37Cómo ha cambiado la web: ofertas, artilugios de espías y estudios · sociedad · Andalucía Información https://t.co/fFevk0sXJ8
27/06/2017 16:23:33Innovaciones tecnológicas indispensables en 2017 https://t.co/sQyZhND9hB
27/06/2017 00:24:44
Categorías de los productos
- Accesorios CCTV
- Accesorios GPS
- Antiespionaje
- Bolígrafos espía
- Cámaras Analógicas
- Cámaras analógicas exteriores
- Cámaras analógicas interiores
- Cámaras CCTV falsas
- Cámaras de caza
- Cámaras de Vigilancia y Seguridad
- Cámaras espía para coches
- Cámaras espías
- Cámaras inalámbricas
- Cámaras IP exteriores
- Cámaras IP interiores
- Cámaras WIFI IP
- Contadoras de billetes
- Despertadores espía
- Detector Test de Infidelidades
- Detectores de frecuencia espía
- Escaner portátil
- Gafas Espías
- Grabadoras de Voz Ocultas
- Inhibidor de Frecuencias y Señales
- Kits de CCTV
- Llaveros espías
- Localizadores GPS
- Micrófonos de pared
- Micrófonos espía
- Micrófonos espía GSM
- Mini cámaras espías
- Otros Artículos Espía
- Pinganillo Para Exámenes
- Productos de ocultación
- Relojes espía
- Simuladores de voz
- Sin categorizar
- Software espía
- Tarjetas de memoria
- Teléfonos encriptados
- Test de drogas
- Visores nocturnos
- Walkie Talkies
Leave a reply